Libros Oficiales en la oficina Farmacéutica
Hola mi nombre es Maria de los Angeles, Soy estudiante del "IESP ARSOBISPO LOAYZA" estudiante de la carrera de Farmacia.
Voy a hablar un poco de Los libros Oficiales de Establecimiento Farmacéutica.
Se conocen como libros
oficiales, a aquellos que son obligatorios y que estas deben estar debidamente
registrados en la DIGEMID o su equivalente, y que además deben estar
conformados y diligenciados (dejar constancia escrita de lo que se hace o la que
corresponda) de manera que garantice su autenticidad e integridad.
LIBROS DE RECETAS:
Es obligatorio solo para aquellas oficinas Farmacéuticas que realizas preparados farmacéuticos conocidas también como (FÓRMAS MAGISTRALES) En ella se tendrá que copiar en forma manual las recetas de los preparados farmacéuticos en orden correlativo y cronológico. Este también se puede optar por el registro computarizado.
LIBROS DE CONTROL ESTUPEFACIENTE Y DE CONTROL DE PSICOTÓPICOS:
Son libros electrónicos, y que
es obligatorio para las oficinas Farmacéuticas que dispensan estupefacientes y psicotrópicos.
Se puede optar por el registro computarizado, con un software que permita llevar
un control acorde a la rotación de los productos y garantice su trazabilidad.
👉OBSERVACIÓN, Cabe señalar que los estupefacientes son sustancias naturales o sintéticas con alto potencial de dependencia y abuso. Los psicotrópicos son sustancias de origen natural o sintético que pueden producir dependencia física o psíquica.
LIBRO DE OCURRENCIA
Este libro también es de uso obligatorio para toda oficina farmacéutica sin excepción y no es electrónico, pues no tiene versión para un registro computarizado, lo que quiere decir que se debe contar con un libro en físico.
¿QUÉ SE DEBE LLEVAR EN EL
LIBRO DE OCURRENCIAS?
Se enumerar algunas ocurrencias;
☝✌👍
- Registro de ausencia debidamente justificada del director técnico durante su horario de labor de conformidad con el artículo 41º del Decreto Supremo número 014-2011-SA.
- Registro de ausencia del director técnico en situación de caso fortuito o fuerza mayor.
- Registro del nombre del químico farmacéutico asistente que reemplaza al director técnico en su ausencia.
- Registro de las rotaciones del personal profesional químico farmacéutico que labora en el establecimiento.
- Registro de las actividades de verificación que no existen productos o dispositivos Contaminados, adulterados, falsificados, alterados, expirados o en mal estado de conservación u observados, y ubicación en el área de baja o rechazados, para su posterior destrucción o canje según corresponda por la autoridad sanitaria.
- Registro del retiro de los anaqueles de venta de productos o dispositivos contaminados adulterados falsificados alterados expirado o en mal estado de su conservación u observados y ubicados en el área de baja o rechazados para su posterior destrucción o canje, según corresponda.
Comentarios
Publicar un comentario